
Campeonato
Latinoamericano
de Trepa de Árboles
CDMX, 2025
El Campeonato Latinoamericano de Trepa de Árboles es impulsado por la International Society of Arboriculture (ISA) y la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA). Este 2025, será posible gracias a la invaluable colaboración y facilidades otorgadas por la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec quienes nos han abierto sus puertas para albergar esta celebración de la arboricultura.
El LATCC es más que una competencia; es una plataforma educativa para promover el trabajo seguro y profesional en los árboles, destacando la importancia de esta disciplina en nuestra sociedad.
Opciones de hospedaje
HOTELES CATEGORÍA “A”
THE GREEN PARK HOTEL
Av. Constituyentes # 99, San Miguel Chapultepec, exactamente frente a
la entrada de la Dirección del Bosque de Chapultepec.
Por noche: $3,900.00 MXN (aproximadamente 200 USD)
WYNDHAM GARDEN MEXICO CITY
Calle Tolstoi # 22, Col. Anzures, frente al Club Deportivo
Chapultepec
Por noche: $2,600.00 MXN (aproximadamente 130 USD)
HOTELES CATEGORÍA “B"
PARK VILLA
Calle Gral. Gómez Pedraza 68, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo,11850 Ciudad de México, CDMX
Tel. 551545-7070
HOTEL MX CONDESA
Salamanca 35, Roma Nte., Alc. Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México,
CDMX.
CONDESA SUITES HOTEL
Juan de la Barrera 66, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad
de México, CDMX
CASA CASTILLO
Leibnitz 81, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
CASAS PÁNUCO, CASAS MÉXICO
Río Pánuco 198, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México,
CDMX
CASAS NIÁGARA, CASAS MÉXICO
Río Niágara # 26B
**Otras opciones de la cadena WYNDHAM dando click aquí.
En los alrededores de la Sección I del Bosque de Chapultepec encontrarás una amplia oferta de hoteles para distintos presupuestos.
Te recomendamos buscar alojamiento en las colonias Condesa, San Miguel Chapultepec I, Cuauhtémoc, Roma Norte o Anzures, todas ubicadas a pocos minutos del bosque.
Los hoteles en Polanco suelen tener precios más elevados, pero también ofrecen gran comodidad y cercanía —por ejemplo, el Camino Real o el Grand Fiesta Americana—, al igual que los ubicados sobre Paseo de la Reforma.
Todas estas zonas son consideradas seguras y bien comunicadas dentro de la Ciudad de México.

Lo que debes saber para viajar a CDMX
Clima
El clima en la Ciudad de México durante el mes de diciembre, se caracteriza por ser frío a muy frío por las mañanas y noches, pero con un ambiente templado y soleado durante el día. Es una época del año conocida por ser la más seca, por lo que la probabilidad de lluvia es baja. En el Bosque de Chapultepec, el ambiente suele ser fresco y templado. La Ciudad de México está a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, lo que intensifica la sensación de frío en las primeras horas y puede requerir un período de aclimatación para quienes vienen de zonas de menor altitud.
Transporte y movilidad
Desde y hacia el aeropuerto:
-
Existen taxis al interior, pueden preguntar por precios en diferentes módulos para que pueda llevarlos a su destino de hospedaje.
-
Se puede hacer uso de taxis de aplicación; la aplicación permite asignar la puerta en la que puede llegar el auto. El precio estimado de taxi de aplicación de la zona de Chapultepec al aeropuerto es en promedio $300.00 MXN (15 USD)
-
Desde la Terminal 1 y Terminal 2 del Aeropuerto, se puede abordar el sistema de Autobuses: Metrobús Línea 4. Conecta con el Centro de la Ciudad para cambiar de línea de metrobús y acercarse a su destino. Tiene una desventaja que puede ser lento.
-
Desde la Terminal 1 se puede acceder al metro Línea 5 o color amarillo.
Taxi:
-
Pueden usarse las aplicaciones de Uber o Didi en toda la Ciudad, se puede asignar el pago con tarjetas de crédito o pago en efectivo.
Viaje promedio de 3-4 kms tiene un costo estimado $100.00 (5 USD)
Transporte público:
-
Se puede acceder al sistema de Metro, Metrobús, Trolebús con la tarjeta de movilidad integrada: se puede adquirir en estaciones de Metro o Metrobús.
-
Para consultar el mapa de los transportes da click aquí.
-
El horario promedio del sistema de transporte es de 06:00 a 00:00, puede consultarse en la red.
-
También, se puede acceder a Metro y Metrobús con sistema Wallet (reloj digital, Smartphone con NFC) vinculados a billeteras digitales y tarjetas bancarias físicas.
EcoBici:
-
Es el sistema de bicicleta pública de anclaje y cuenta con tarifas de 1, 3, 7 días para uso en las zonas designadas. Se requiere vincular una tarjeta de crédito para contratación de servicio y descargar la aplicación para verificar el anclaje y uso de la bicicleta. No hay límite de uso durante el día. Para más información da click aquí.
Acceso Wi-fi
La Ciudad de México cuenta con Wi-Fi de acceso libre en diversos espacios públicos de la Ciudad.
Turismo
Para información de sitios turísticos da click aquí.
El Bosque de Chapultepec es mucho más que un parque urbano; es uno de los espacios verdes más grandes e importantes de la Ciudad de México y de América Latina. Se destaca por su rica historia, su valor cultural y su función como principal pulmón de la capital.
Se encuentra en el poniente de la Ciudad de México y está dividido en cuatro secciones. La Primera Sección cuenta con horarios y restricciones de acceso en horario de 5:00 a 18:00 horas de martes a domingo, pero de entrada libre.
Para llegar a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec donde se realizarán las actividades puedes llegar a través de las Líneas 1 (rosa) y 7 (naranja) del Metro, la Línea 7 del Metrobús, las Líneas 2 y 6 de Trolebús.
Sitios de interés que alberga el Bosque de Chapultepec:
-
El Castillo de Chapultepec que alberga el Museo Nacional de Historia se encuentra abierto de martes a domingo en un horario de 9:00 a 17:00 horas: cuenta con diversas tarifas.
-
El Jardín Botánico se encuentra abierto de martes a domingo en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Este horario se mantiene en días festivos y vacaciones.
-
Zoológico de Chapultepec abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. Este horario se mantiene en días festivos y vacaciones.
-
Casa de Lago Juan José Arreola o Casa del Lago UNAM, centro cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, inaugurada en 1959. Tiene un horario de miércoles a domingo: 11:00 – 18:00 los días lunes y martes permanece cerrado.
En los alrededores también se encuentran:
-
El Museo Nacional de Antropología (en la Primera Sección)
-
El Museo de Arte Moderno
-
El Museo Rufino Tamayo.
-
Museo Papalote del Niño
-
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
-
Jardín Escénico a un costado del Auditorio Nacional
-
El Cárcamo de Dolores
-
Centro Cultural Los Pinos (antigua residencia presidencial)
-
El Auditorio Nacional

Bosque de Chapultepec
Preguntas frecuentes
¿Qué es el LATCC?
El Campeonato Latinoamericano de Trepa de Árboles (LATCC) es un evento regional de la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA) que se organiza en conjunto con sus capítulos locales, en este caso, la edición 2025 es la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA). Busca difundir prácticas seguras y adecuadas para el trabajo en el árbol, así como difundir la arboricultura a la sociedad.
¿Dónde y cuándo se realizará el LATCC 2025?
El LATCC 2025 se llevará a cabo del martes 2 al sábado 6 de diciembre en el Bosque de Chapultepec Primera Sección, particularmente en los alrededores de la Quinta Colorada en Ciudad de México, México.
¿Qué actividades se realizarán en el LATCC?
El evento incluye actividades educativas y de divulgación sobre arboricultura, (como conferencias, cursos y talleres), trepa recreativa para infancias, y la parte esencial: las pruebas preliminares y el desafío maestro de trepa de árboles, también la presencia de stands de patrocinadores para la exposición y venta de equipo.
¿La competencia de trepa sigue alguna regla en particular?
Sí, la competencia sigue las reglas del Campeonato Internacional de Trepa de Árboles (ITCC) de la ISA, las cuales se basan en los principales estándares de seguridad en arboricultura. Puedes consultarlas en el siguiente enlace: Reglamento ITCC
¿Las actividades tendrán algún costo?
Las actividades con costo y de entrada libre se publicarán en la página web: www.arboricultura.mx y en las redes sociales para su previo registro, ya que habrá actividades con cupo limitado.
¿El acceso al Bosque de Chapultepec tiene costo?
No, la entrada al Bosque de Chapultepec en cualquiera de sus cuatro secciones, es de acceso libre; los recintos culturales pueden tener algún costo. Asimismo, algunas áreas tienen horario restringido y puedes consultarlas aquí: http://bosquedechapultepec.mx:9000/bosquedechapultepec/
¿Tiene algún costo para acceder como espectador y ver las actividades de competencia del Campeonato tendrá algún costo?
No, como asistente espectador, el Campeonato Latinoamericano, no tiene costo alguno, solo tendrás que atender las instrucciones de precaución de las actividades en cada una de las estaciones de trabajo.
¿Cuándo son las preliminares de la competencia?
Las pruebas preliminares de la competencia se realizarán el viernes 5 de diciembre.
¿Cuándo es la final de la competencia (Master's Challenge)?
La final de la competencia de trepa (Master's) se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre.
¿Cuándo es la ceremonia de premiación?
La ceremonia de premiación y clausura será el sábado 6 de diciembre.
¿Cómo puedo ser voluntario del evento o ayudar en una estación de la competencia?
Puedes registrarte en ow.ly/xemq50WGMhk
¿Necesito tener experiencia en arboricultura para participar como voluntario?
No necesitas tener experiencia previa en arboricultura para participar como voluntario en el LATCC. El evento se lleva a cabo gracias al trabajo de muchas personas que, de manera voluntaria, apoyan en distintas actividades.
El LATCC y en general los campeonatos regionales son una gran oportunidad para aprender más sobre el trabajo seguro en los árboles y la arboricultura profesional, ya que busca incidir en la profesionalización de quienes trabajan en este sector y dar difusión de esta disciplina a la sociedad
¿Habrá actividades para niños?
Tendremos actividades lúdicas y recreativas de trepa de árboles para infancias. Asegura esta aventura y regístrate para la actividad.
¿Qué tipo de actividades adicionales se pueden realizar el último día?
El domingo 7 de diciembre, el programa incluye actividades recreativas como recorridos, visitas guiadas y la oferta cultural del Bosque de Chapultepec.

